colonmedia.com.ar
  • Inicio
  • Noticias
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Policiales
  • Política

Ya se conocen los Feriados y Fines de Semana largos de 2025

By CristianMedia on 25 noviembre, 2024

Ya se conocen cuáles van a ser los días feriados y los fines de semana largos que tendremos para el año que viene. Por supuesto que falta demasiado tiempo aunque no está mal tener la información a mano.

Repasamos:

Enero

Miércoles 1: Año Nuevo (feriado inamovible).

 

Marzo

Lunes 3 y martes 4: Carnaval (feriados inamovibles).

Lunes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible).

 

Abril

Miércoles 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).

Jueves 17: Jueves Santo (día no laborable).

Viernes 18: Viernes Santo (feriado inamovible).

 

Mayo

Jueves 1: Día del Trabajador (feriado inamovible).

Viernes 2: No laborable con fines turísticos.

Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

 

Junio

Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada desde el martes 17, feriado trasladable).

Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

 

Julio

Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible).

 

Agosto

Viernes 15: No laborable con fines turísticos.

Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

 

Octubre

Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

 

Noviembre

Viernes 21: No laborable con fines turísticos.

Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20, feriado trasladable).

 

Diciembre

Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).

Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).

 

Entonces y de acuerdo a los feriados, repasamos cuáles son los fines de semana largos que habrá:

 

Del 1 al 4 de marzo: 4 días de descanso por Carnaval.

Del 1 al 4 de mayo: 4 días de descanso por el Día del Trabajador y el día no laborable con fines turísticos del viernes 2 de mayo.

Del 15 al 17 de agosto: 3 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (domingo 17).

Del 21 al 24 de noviembre: 4 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional trasladado al lunes 24.

Del 6 al 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8)

FacebookXWhatsApp
Posted in Noticias.
Share
PreviousLos Jardines de Infantes de Colón enfrentan un gran desafío ante la falta de matrícula para 2025
NextLa carta que escribió una docente reflexionando sobre lo sucedido en la Escuela N° 3

Related Posts

  • 26 mayo, 2024

    Festejos del 25 de Mayo: emotivo desfile que terminó en el Museo de la Ciudad

    El sábado 25 de Mayo se realizó el festejo por la Revolución de Mayo y en Colón hubo un desfile cívico institucional que comenzó en boulevard 50 y 26 y finalizó en el Museo de la Ciudad, que justamente estaba cumpliendo 25 años. Hubo muy buena presencia de vecinos, instituciones y gran cantidad de banderas …

  • 28 julio, 2025

    Carta de un militante Radical a un militante Peronista, por Lucas Carrión

    En base a una carta abierta publicada por Gabriel Erviti, militante peronista, Lucas Ezequiel Carrión, militante identificado con la U.C.R. hizo una publicación a modo de respuesta a lo planteado por Erviti. Aquí lo compartimos: “Días atrás, leí la carta abierta del dirigente Gabriel Erviti, y me interpelo profundamente la necesidad de hacer honor a …

  • 8 febrero, 2025

    Grupo MONTANARI: sponsor oficial del Turismo Carretera

    En Pergamino y con la presencia de Hugo Mazzacane, presidente ACTC, Guillermo Ortelli, integrante de comisión directiva, y los pilotos: Mariano Werner, Gabriel Ponce de León, Alfonso Domenech, Nicolás Trosset, Sebastián Salse, José Rasuk, Manuel Borgert y Sebastian NG, el Grupo Montanari entregó las unidades Ford que serán los vehículos de asistencia (Pace Car, Asistencia …

  • 16 septiembre, 2024

    Un Ingeniero de Pergamino trabajó en el primer avión eléctrico que se desarrolló en Argentina

    En una gran jornada histórica para el país y para la Universidad Nacional de La Plata, el pasado viernes se llevó a cabo el primer vuelo del AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico de la Argentina desarrollado por profesionales de la facultad de Ingeniería y la empresa Aviem Aeronáutica SRL. El aeródromo de General …

  • Inicio
  • Noticias
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Policiales
  • Política
  • Inicio
  • Noticias
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Policiales
  • Política