La obra social de los jubilados y pensionados PAMI es la institución de salud más grande de Argentina y también de Latinoamérica. Con sus más de 5,3 millones de afiliados es el principal financiador del sistema de salud del país, por lo que todas las medidas de cambio que se introduzcan afecta a una enorme cantidad de personas.
Estos son los medicamentos con cobertura al 100% garantizados por el instituto y por los cuales no es necesario que el afiliado haga ningún trámite nuevo. Para el resto de los medicamentos, y en caso de que el afiliado cumpla con los requisitos, se deberá tramitar el SUBSIDIO SOCIAL:
Diabetes
Medicamentos oncológicos
Medicamentos oncohematológicos
Tratamiento de la Hemofilia
Tratamiento del HIV y Hepatitis B y C
Medicamentos para trasplantes
Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
Medicamentos para la artritis reumatoidea
Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
Medicamentos oftalmológicos intravitreos
Medicamentos para la osteoartritis
Medicamentos para insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
WEB PARA CONSULTAR COBERTURAS: https://www.pami.org.ar/medicamentos
WEB PARA GESTIONAR SUBSIDIO SOCIAL: https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales
WEB PARA VÍA EXCEPCIÓN: www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-excepcion
WEB PARA RECLAMOS: www.pami.org.ar/reclamo/medicamentos-razones-sociales
WEB PARA VER EL ESTADO DEL TRÁMITE DEL SUBSIDIO: www.pami.org.ar/tramites/consultar
Respuestas a preguntas frecuentes
¿Quiénes van a seguir recibiendo los medicamentos gratis?
Te contamos que PAMI va a seguir garantizando la cobertura al 100% de aquellos medicamentos que indica la legislación vigente y a todas aquellas personas afiliadas que por razones de vulnerabilidad social no puedan pagarlos. En el último caso, los afiliados deberán gestionar un subsidio social. El mismo puede ser tramitado de manera online a través de la página web del Instituto o en su agencia PAMI asignada.
A continuación te compartimos el link donde vas a obtener más información sobre el subsidio social de PAMI: www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales.
¿Cómo tengo que hacer para tramitar el subsidio social?
Para gestionar el subsidio social podés ir a tu agencia PAMI con DNI y credencial o iniciarlo de manera ágil y simple desde la página web del Instituto.
El subsidio social de PAMI está garantizado para todas aquellas personas afiliadas a PAMI que no puedan pagar sus medicamentos y necesiten continuar recibiendo la cobertura del 100%.
¿Cuánto tarda en salir el subsidio?
El subsidio por razones sociales es un trámite ágil y simple que podrá realizar la persona afiliada, su apoderado/a o un familiar.
En el siguiente link vas a poder conocer toda la información e iniciar el trámite de manera online en caso de que lo necesites: www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales.
¿Cómo puedo saber si el subsidio ya está aprobado?
En caso de que lo hayas gestionado desde la página web de PAMI, podés ingresar en el siguiente link con el número de caso que te arrojó el sistema al finalizar la carga de los datos: www.pami.org.ar/tramites/consultar.
Asimismo, ingresando en www.pami.org.ar/medicamentos vas a poder conocer cuáles son las distintas coberturas en medicamentos para tratar patologías crónicas, agudas y medicamentos de uso eventual.
¿Puedo tramitar la medicación que PAMI ya no cubre por subsidio social?
Claro que si. En el caso de que lo necesites vas a poder iniciar el trámite de medicamentos par subsidio social en el siguiente link o de manera presencial acercándote a tu agencia PAMI con el DNI y la credencial de PAMI: www.paml.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales,
¿Cuántos medicamentos me cubre PAMI por subsidio social? ¿Hay un tope?
No hay tope en cuanto a la cantidad de medicamentos solicitados siempre y cuando el afiliado cumpla con las condiciones que tiene el Instituto para acceder al mismo.
Si actualmente el costo que tenés en medicamentos indicados para tu tratamiento es igual o mayor al 15% de tus ingresos mensuales, tenés la alternativa de solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través del mecanismo de vía de excepción, que será evaluado oportunamente. Este trámite vas a poder realizarlo en tu agencia PAMI asignada con DNI y credencial. También podés iniciar esta gestión en la página web de PAMI ingresando en www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-excepcion.
Como parte de un Convenio establecido entre la Municipalidad de Colón y la Facultad de Psicología de la UBA se llevarán a cabo talleres de orientación vocacional con todos/as los/as alumnos/as próximos/as a finalizar sus estudios en las escuelas secundarias del Municipio, CENS y FinEs. La iniciativa busca acompañar a las juventudes en esta etapa …
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Colón y el Colegio de Farmacéuticos de Colón a través de una conferencia de prensa pusieron en marcha este lunes por la mañana una campaña denominada “Uso Racional de los Medicamentos”, con la intención del cuidado de la salud y el ambiente. El proyecto está diseñado para …
La edición de Agroactiva que se celebró del 5 al 8 de junio en Amstrong provincia de Santa Fe, fue la número 30. Se trata de la megamuestra agropecuaria a cielo abierta más grande de Argentina. Y allí, como cada año, la firma Cestari dijo presente. En Agroactiva o en cada muestra vinculada con el …
“Mirándome” es el nuevo poemario que presentó el colonense Miguel Angel Ostoich, radicado en San Pedro hace 45 años. La cita fue en Biblioteca Mariano Moreno en un cálido momento. Miguel Ostoich es de profesión albañil, le gusta jugar ajedrez y comenzó a dedicar parte de su tiempo a la escritura. En 2017 publicó su …
Nuevo sistema de cobertura de medicamentos de PAMI y cómo acceder al subsidio social
La obra social de los jubilados y pensionados PAMI es la institución de salud más grande de Argentina y también de Latinoamérica. Con sus más de 5,3 millones de afiliados es el principal financiador del sistema de salud del país, por lo que todas las medidas de cambio que se introduzcan afecta a una enorme cantidad de personas.
Estos son los medicamentos con cobertura al 100% garantizados por el instituto y por los cuales no es necesario que el afiliado haga ningún trámite nuevo. Para el resto de los medicamentos, y en caso de que el afiliado cumpla con los requisitos, se deberá tramitar el SUBSIDIO SOCIAL:
WEB PARA CONSULTAR COBERTURAS: https://www.pami.org.ar/medicamentos
WEB PARA GESTIONAR SUBSIDIO SOCIAL: https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales
WEB PARA VÍA EXCEPCIÓN: www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-excepcion
WEB PARA RECLAMOS: www.pami.org.ar/reclamo/medicamentos-razones-sociales
WEB PARA VER EL ESTADO DEL TRÁMITE DEL SUBSIDIO: www.pami.org.ar/tramites/consultar
Respuestas a preguntas frecuentes
¿Quiénes van a seguir recibiendo los medicamentos gratis?
Te contamos que PAMI va a seguir garantizando la cobertura al 100% de aquellos medicamentos que indica la legislación vigente y a todas aquellas personas afiliadas que por razones de vulnerabilidad social no puedan pagarlos. En el último caso, los afiliados deberán gestionar un subsidio social. El mismo puede ser tramitado de manera online a través de la página web del Instituto o en su agencia PAMI asignada.
A continuación te compartimos el link donde vas a obtener más información sobre el subsidio social de PAMI: www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales.
¿Cómo tengo que hacer para tramitar el subsidio social?
Para gestionar el subsidio social podés ir a tu agencia PAMI con DNI y credencial o iniciarlo de manera ágil y simple desde la página web del Instituto.
http://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales
¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
El subsidio social de PAMI está garantizado para todas aquellas personas afiliadas a PAMI que no puedan pagar sus medicamentos y necesiten continuar recibiendo la cobertura del 100%.
¿Cuánto tarda en salir el subsidio?
El subsidio por razones sociales es un trámite ágil y simple que podrá realizar la persona afiliada, su apoderado/a o un familiar.
En el siguiente link vas a poder conocer toda la información e iniciar el trámite de manera online en caso de que lo necesites: www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales.
¿Cómo puedo saber si el subsidio ya está aprobado?
En caso de que lo hayas gestionado desde la página web de PAMI, podés ingresar en el siguiente link con el número de caso que te arrojó el sistema al finalizar la carga de los datos: www.pami.org.ar/tramites/consultar.
Asimismo, ingresando en www.pami.org.ar/medicamentos vas a poder conocer cuáles son las distintas coberturas en medicamentos para tratar patologías crónicas, agudas y medicamentos de uso eventual.
¿Puedo tramitar la medicación que PAMI ya no cubre por subsidio social?
Claro que si. En el caso de que lo necesites vas a poder iniciar el trámite de medicamentos par subsidio social en el siguiente link o de manera presencial acercándote a tu agencia PAMI con el DNI y la credencial de PAMI: www.paml.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales,
¿Cuántos medicamentos me cubre PAMI por subsidio social? ¿Hay un tope?
No hay tope en cuanto a la cantidad de medicamentos solicitados siempre y cuando el afiliado cumpla con las condiciones que tiene el Instituto para acceder al mismo.
Si actualmente el costo que tenés en medicamentos indicados para tu tratamiento es igual o mayor al 15% de tus ingresos mensuales, tenés la alternativa de solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través del mecanismo de vía de excepción, que será evaluado oportunamente. Este trámite vas a poder realizarlo en tu agencia PAMI asignada con DNI y credencial. También podés iniciar esta gestión en la página web de PAMI ingresando en www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-excepcion.
Related Posts
La Universidad de Buenos Aires brindará Orientación Vocacional a estudiantes del último año de las Secundarias de Colón
Como parte de un Convenio establecido entre la Municipalidad de Colón y la Facultad de Psicología de la UBA se llevarán a cabo talleres de orientación vocacional con todos/as los/as alumnos/as próximos/as a finalizar sus estudios en las escuelas secundarias del Municipio, CENS y FinEs. La iniciativa busca acompañar a las juventudes en esta etapa …
Se pone en marcha en Colón la “Campaña de uso racional de los Medicamentos”
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Colón y el Colegio de Farmacéuticos de Colón a través de una conferencia de prensa pusieron en marcha este lunes por la mañana una campaña denominada “Uso Racional de los Medicamentos”, con la intención del cuidado de la salud y el ambiente. El proyecto está diseñado para …
Cestari, otro reconocimiento y una marca cada vez más afianzada en el mercado
La edición de Agroactiva que se celebró del 5 al 8 de junio en Amstrong provincia de Santa Fe, fue la número 30. Se trata de la megamuestra agropecuaria a cielo abierta más grande de Argentina. Y allí, como cada año, la firma Cestari dijo presente. En Agroactiva o en cada muestra vinculada con el …
Miguel Ostoich presentó su libro de poemas en Biblioteca Mariano Moreno
“Mirándome” es el nuevo poemario que presentó el colonense Miguel Angel Ostoich, radicado en San Pedro hace 45 años. La cita fue en Biblioteca Mariano Moreno en un cálido momento. Miguel Ostoich es de profesión albañil, le gusta jugar ajedrez y comenzó a dedicar parte de su tiempo a la escritura. En 2017 publicó su …