colonmedia.com.ar
  • Inicio
  • Noticias
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Policiales
  • Política

El conflicto entre IOMA y FEMEBA, con los afiliados en el medio

By CristianMedia on 29 agosto, 2024

El directorio de IOMA decidió, por unanimidad, dar de baja el convenio por prestaciones que lo unía a la Federación Médica de Buenos Aires (FEMEBA), en una decena de municipios de nuestra región, con el argumento de la sumatoria de incumplimientos, que van de cobros indebidos a demoras en la atención y negativa a aceptar los mecanismos de trazabilidad y control.
La medida, adoptada a través de la resolución 2024-2882, con fecha del lunes 26 y alcanza los municipios de Colón, Alberti, Bragado, Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem y Rojas, en los que el instituto tiene una población estimada en 80 mil socios, y entra en vigencia el próximo domingo 1° de septiembre.

FEMEBA es la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires y está compuesta por 111 Círculos como el de Colón que tienen representación en 120 de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires.

A partir de ahora, IOMA quedaría en condiciones tanto de contratar prestadores de manera directa como de realizar acuerdos parciales o particulares, con círculos médicos, clínicas o sanatorios.

Un dato es muy relevante: IOMA y FEMEBA están unidos por un convenio que data de 1959, por el cual la federación centraliza y administra la facturación y cobranza de los profesionales de distintas especialidades que prestan servicios al instituto.

En estos días, IOMA habilitó un formulario de inscripción en su página web oficial para que los médicos que anteriormente trabajaron bajo FEMEBA puedan inscribirse como prestadores directos de la obra social o a través de convenios con otros prestadores.

 

Fuego cruzado

El presidente de IOMA Dr. Homero Giles aseguró que “ocho de cada diez afiliados padecen de cobros indebidos”, y explicó que “es todo aquello que pagó de bolsillo un afiliado por una prestación que excede a lo que está arreglado por convenio”.
Según lo explicado, esa situación genera un problema porque “solamente puede tener atención de salud aquel que tiene plata en el bolsillo”. A su vez, Giles recalcó que el problema “pasa solamente en los distritos donde IOMA tiene convenio con Femeba”. Y agregó: “Hablás con cualquier médico y te dicen que prefieren no atender con IOMA porque les pagan muy poco”.
Al respecto, el Presidente de la Obra social aclaró que “en La Plata, IOMA deposita el dinero a las 48 horas”. “Evidentemente FEMEBA se queda con los recursos por varios meses, les paga tarde a los médicos y se queda con una rentabilidad excesiva del 30 ó hasta 40%”, cuestionó.
La situación genera que los profesionales de la salud no quieran estar en la carta de IOMA. “Perdemos médicos y nos vamos quedando sin especialistas. Los que siguen dan turnos cada vez con mayor demora y le cobran cada vez más caro el afiliado”, dijo Giles.

 

La respuesta de Femeba

La respuesta de la Mesa Ejecutiva de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires no se hizo esperar. Con duras críticas manifestaron que “el presidente de IOMA continúa mintiendo y contratando intermediarios con fines de lucro, abandonando a los beneficiarios del Instituto a su suerte y negándole cualquier posibilidad de atención médica de calidad”.

A su vez, desde FEMEBA aseguraron que la última vez que mantuvieron contacto con Giles fue en abril de 2022. “Miente al afirmar que existen decenas de entidades que pueden asumir el papel de FEMEBA en su ámbito geográfico, cuando la realidad es que no existe absolutamente ninguna entidad, que no sea la Federación Médica y sus Entidades Primarias, que pueda ofrecer los servicios médicos que brinda FEMEBA”, explicaron.

“Es probable que esta omisión sea voluntaria para evitar confesar que no se refiere a entidades de prestadores, sino a sociedades comerciales con fines de lucro, que embolsan para sí enormes sumas de dinero y habitualmente como sucede con los policonsultorios (explotan a profesionales, que muchas veces no cuentan con la certificación de calidad necesaria). Realmente resulta llamativo tanto interés en traspasar fondos a sociedades comerciales sin ninguna trayectoria y casi con nula experiencia en el tema”, sentenciaron desde FEMEBA.

En lo que se refiere al cumplimiento de los plazos de pago en tiempo y forma por parte del Instituto, es donde el presidente de IOMA exhibe su mayor cinismo. EI IOMA le adeuda a FEMEBA facturas por un valor de 7.000 millones de pesos, algunas de las cuales datan de hace más de 2 años, y lisa y llanamente se niega a responder los requerimientos jurídicos para la cancelación de esta inmensa deuda.

 

El papel de los Gremios

A raíz de la noticia de público conocimiento respecto a la decisión tomada por el Directorio de IOMA de prescindir de los servicios de FEMEBA para los partidos arriba mencionados, miembros del Consejo Consultivo Gremial se reunieron con autoridades de la obra social y exigieron en primer lugar que se garantice la plena atención de afiliados y afiliadas, así como también haya una articulación y comunicación permanente entre IOMA y los Consejos Consultivos.
“Entendemos que esta resolución es una respuesta a las continuas demandas de los afiliados y las afiliadas ante el cobro indebido como así también dificultades en el acceso a la atención”.
El Consejo Consultivo Gremial está conformado entre otros, por los siguientes sindicatos: AMET, FEB, SUTEBA, UPCN, UDA, SOEME y UDOCBA

 

El Comunicado Oficial del Círculo Médico de Colón

En las primeras horas de la tarde de hoy jueves, la entidad local emitió lo siguiente: “Queremos trasladar la escasa información que tenemos respecto del conflicto IOMA-FEMEBA a fin de poner en conocimiento de ello a los beneficiarios de dicha obra social. En el día de ayer tomamos conocimiento de que IOMA, en forma unilateral, rompió el convenio vigente con FEMEBA (Federación Médica de la Provincia de Bs As) en algunos partidos de la zona noroeste de la Provincia, entre los que se encuentra Colón. Este Círculo, como entidad primaria, se encuentra adherido a FEMEBA, y por tal motivo, a partir del 1/9, IOMA se encontrará CORTADA para todo tipo de atención, recetas y prácticas. Cualquier novedad al respecto será oportunamente comunicada por este medio”. Firma el escrito la Comisión Directiva del Círculo Médico de Colón.

FacebookXWhatsApp
Posted in Noticias.
Share
PreviousPila Combustibles, una verdadera “estación de servicios” sobre Ruta Nacional 8
NextActo por el 124 Aniversario del natalicio de Arturo Illia e inauguración de nuevos espacios en el Museo

Related Posts

  • 17 junio, 2024

    La Moratoria para Tasas e Impuestos municipales llega hasta el 30 de junio

    Colón Media dialogó con el Contador Bruno Piccini, responsable de la Secretaría de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Colón, quién brindó detalles sobre los importantes beneficios que ofrece la Moratoria para todo tipo de deudas que mantengan los vecinos con el Municipio. La Moratoria estará vigente hasta el 30 de junio y ante cualquier …

  • 3 mayo, 2024

    Gran espectáculo de Mario Luis para cerrar la fiesta en el Polo Cultural

    El pasado miércoles 1° de Mayo se vivió una verdadera fiesta en el Polo Cultural de nuestra ciudad. Se festejaron los 5 años del lugar y por supuesto el Día del Trabajador. La fresca jornada no impidió que una enorme cantidad de vecinos a medida que avanzaba la tarde se hicieran presentes en el Polo. …

  • 28 mayo, 2024

    Banca Ciudadana en el HCD: hechos de violencia en la Plaza grabados y viralizados en redes

    En la Sesión del HCD de ayer lunes, Vanesa Tello utilizó la Banca Ciudadana para exponer sobre una problemática que va en ascenso y preocupa. Se trata de hechos de violencia o peleas entre jóvenes de muy corta edad en Plaza San Martín, la mayoría provocados sin motivos, a plena luz del día cuando circula …

  • 23 septiembre, 2024

    La diputada radical Malaisi criticó el Presupuesto de Milei por el recorte en educación

    En los últimos días, la diputada bonaerense del radicalismo, María Belén Malaisi, ingresó varios proyectos por mesa de entradas de la Cámara baja alertando sobre las intenciones del gobierno de Javier Milei de recortar en áreas clave como educación y ciencia y tecnología, en el Presupuesto 2025. En uno de los textos, la diputada Malaisi …

  • Inicio
  • Noticias
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Policiales
  • Política
  • Inicio
  • Noticias
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Policiales
  • Política