En los últimos días produjeron al menos cuatro hechos de violencia en Colón bastante similares, todos con jóvenes involucrados. Una problemática que sigue preocupando.
En todos los casos se trata de agresiones provocadas a propósito, sin un motivo previo, por el sólo hecho de agredir o en algún caso para arrebatar el celular. Es decir, no se trata como muchas veces sucede, de una pelea entre dos grupos. Y en dos de los cuatro hechos, los jóvenes amenazantes utilizaron armas blancas y hasta un arma de fuego. Siempre de jóvenes contra jóvenes, y sin un motivo previo que explique el ataque.
Recordemos que el lunes 27 de mayo la madre de una joven atacada en la Plaza (la agresión fue grabada y subida a redes sociales) utilizó la Banca Ciudadana del HCD para plantear este mismo problema, que en aquel momento parecía circunscripto sólo a plaza San Martín. Ahora los ataques se dieron en diferentes sectores de Colón, y muchos nos enteramos por las redes sociales, ante publicaciones de los propios padres por la preocupación lógica que genera este tipo de hechos.
Aquel planteo de esa madre al HCD no quedó en el sólo reclamo: fue acompañado de varias propuestas y acciones que podrían implementar las autoridades con el objetivo de un abordaje integral de la problemática. Es más, la madre de uno de los chicos atacado estos últimos días se comunicó con aquel grupo de padres que llegaron hasta el HCD para visibilizar el problema a través de la Banca Ciudadana.
Por su parte, la semana pasada el HCD aprobó una ordenanza sobre capacitación en buen trato para todos los agentes del estado, que tiene entre otras finalidades, capacitar también al personal de seguridad municipal para el trato con adolescentes y niños/niñas. Es la primera intervención que se propuso sobre el tema, para que cuando intervengan en caso de una pelea entre adolescentes tengan herramientas que faciliten la intervención.
Esas capacitaciones ya se comenzaron a implementar con algunos agentes municipales, y la idea es continuarlas con agentes del área de tránsito y seguridad.
Además desde el Concejo Deliberante están armando un proyecto para que se brinden talleres sobre ciudadanía digital, para tratar el tema de la viralización de los videos. Ya hubo contactos con una ONG que trabaja con talleres sobre el tema.
Como en otras oportunidades lo dijimos, no se trata de un problema que se relacione a tal o cual espacio político, determinada gestión o algún funcionario en especial. Los hechos de violencia generalmente atraviesan todos los niveles y sectores. Por ello, con el aporte de vecinos, concejales, la Policía, funcionarios y/o profesionales, pareciera ser el camino indicado para encontrar soluciones por el bien de la comunidad en general.
El próximo miércoles 1° de Mayo disfrutaremos de una gran fiesta en el marco de los cinco años de la creación del Polo Cultural, que contará con el cierre estelar de Mario Luis, reconocido como uno de los máximos exponentes de la cumbia santafesina. ▶️ El cronograma de actividades es el siguiente: 14 Apertura de [...]
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Colón y el Colegio de Farmacéuticos de Colón a través de una conferencia de prensa pusieron en marcha este lunes por la mañana una campaña denominada “Uso Racional de los Medicamentos”, con la intención del cuidado de la salud y el ambiente. El proyecto está diseñado para …
Este jueves 6 de Junio se realizó en el Polo Universitario un Taller de Arbolado y Compostaje organizado por la Subsecretaría de Ambiente y la Dirección de Arbolado Público, en el marco del Día Mundial del Ambiente. Fue una jornada dedicada a concienciar y promover la protección del medio ambiente y se sorteó un árbol …
Desde Bomberos Voluntarios y ante la proximidad de estas fechas tan importantes, comunican el programa oficial de los Actos: Domingo 2 de Junio 68° Aniversario de la Fundación del Cuartel (1-6-1956) 7,50 hs. Toque de sirena a la salida del sol, formación e izamiento de la Bandera, frente al Cuartel. 8,00 hs. Recepción a los …
Preocupación en los últimos días por agresiones y ataques a jóvenes en la vía pública
En los últimos días produjeron al menos cuatro hechos de violencia en Colón bastante similares, todos con jóvenes involucrados. Una problemática que sigue preocupando.
En todos los casos se trata de agresiones provocadas a propósito, sin un motivo previo, por el sólo hecho de agredir o en algún caso para arrebatar el celular. Es decir, no se trata como muchas veces sucede, de una pelea entre dos grupos. Y en dos de los cuatro hechos, los jóvenes amenazantes utilizaron armas blancas y hasta un arma de fuego. Siempre de jóvenes contra jóvenes, y sin un motivo previo que explique el ataque.
Recordemos que el lunes 27 de mayo la madre de una joven atacada en la Plaza (la agresión fue grabada y subida a redes sociales) utilizó la Banca Ciudadana del HCD para plantear este mismo problema, que en aquel momento parecía circunscripto sólo a plaza San Martín. Ahora los ataques se dieron en diferentes sectores de Colón, y muchos nos enteramos por las redes sociales, ante publicaciones de los propios padres por la preocupación lógica que genera este tipo de hechos.
Aquel planteo de esa madre al HCD no quedó en el sólo reclamo: fue acompañado de varias propuestas y acciones que podrían implementar las autoridades con el objetivo de un abordaje integral de la problemática. Es más, la madre de uno de los chicos atacado estos últimos días se comunicó con aquel grupo de padres que llegaron hasta el HCD para visibilizar el problema a través de la Banca Ciudadana.
Por su parte, la semana pasada el HCD aprobó una ordenanza sobre capacitación en buen trato para todos los agentes del estado, que tiene entre otras finalidades, capacitar también al personal de seguridad municipal para el trato con adolescentes y niños/niñas. Es la primera intervención que se propuso sobre el tema, para que cuando intervengan en caso de una pelea entre adolescentes tengan herramientas que faciliten la intervención.
Esas capacitaciones ya se comenzaron a implementar con algunos agentes municipales, y la idea es continuarlas con agentes del área de tránsito y seguridad.
Además desde el Concejo Deliberante están armando un proyecto para que se brinden talleres sobre ciudadanía digital, para tratar el tema de la viralización de los videos. Ya hubo contactos con una ONG que trabaja con talleres sobre el tema.
Como en otras oportunidades lo dijimos, no se trata de un problema que se relacione a tal o cual espacio político, determinada gestión o algún funcionario en especial. Los hechos de violencia generalmente atraviesan todos los niveles y sectores. Por ello, con el aporte de vecinos, concejales, la Policía, funcionarios y/o profesionales, pareciera ser el camino indicado para encontrar soluciones por el bien de la comunidad en general.
Foto ilustrativa.
Related Posts
Fiesta popular en el Polo Cultural
Se pone en marcha en Colón la “Campaña de uso racional de los Medicamentos”
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Colón y el Colegio de Farmacéuticos de Colón a través de una conferencia de prensa pusieron en marcha este lunes por la mañana una campaña denominada “Uso Racional de los Medicamentos”, con la intención del cuidado de la salud y el ambiente. El proyecto está diseñado para …
Arbolado, compostaje y la decisión de promover la protección del Medio Ambiente
Este jueves 6 de Junio se realizó en el Polo Universitario un Taller de Arbolado y Compostaje organizado por la Subsecretaría de Ambiente y la Dirección de Arbolado Público, en el marco del Día Mundial del Ambiente. Fue una jornada dedicada a concienciar y promover la protección del medio ambiente y se sorteó un árbol …
Festejos por el Día del Bombero Voluntario y aniversario del Cuartel
Desde Bomberos Voluntarios y ante la proximidad de estas fechas tan importantes, comunican el programa oficial de los Actos: Domingo 2 de Junio 68° Aniversario de la Fundación del Cuartel (1-6-1956) 7,50 hs. Toque de sirena a la salida del sol, formación e izamiento de la Bandera, frente al Cuartel. 8,00 hs. Recepción a los …