Seis masculinos oriundos de Rosario, algunos de ellos vinculados a la banda narco “Los Monos”, ocuparán el banquillo de los acusados en la sala de audiencias del Tribunal Oral en lo Criminal de Pergamino, acusados del homicidio por encargue de Mauricio Cordara, chofer de Pablo Ansaloni, ocurrido el viernes 18 de noviembre de 2022 a las 17hs en calle 20 entre 43 y 44, aquí en nuestra ciudad.
El asesinato, ejecutado por error por los sicarios y de gran repercusión nacional, ingresó al Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Pergamino para que se desarrolle el juicio a los seis imputados que tienen distintas responsabilidades penales.
Cordara era secretario de Pablo Ansaloni, ex diputado nacional y uno de los líderes de la UATRE, gremio que por esos días estaba en plena campaña electoral ya que había elecciones para renovar las autoridades de la conducción de todo el país.
La víctima esa tarde conducía el auto de Ansaloni y había trasladado a sus hijos, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta Colón. El sicario creyó que era Ansaloni y lo mataron cuando estaba bajando los bolsos del baúl del automóvil frente al domicilio del líder sindical.
En realidad hubo siete procesados por la Fiscalía N° 1 de Colón a cargo de la Dra. Magdalena Brandt, todos rosarinos y según trascendidos, integrantes de una banda narco denominada “Los Romeros”.
Los tres acusados de perpetrar el homicidio, de 21, 23 y 33 años, son el trío de sicarios que se trasladaron desde Rosario a Colón con el fin de disparar contra Pablo Ansaloni.
Por ese motivo y según las actuaciones judiciales llegan acusados con la coautoría de los delitos de “Homicidio agravado por concurso premeditado de dos o más personas”.
Los demás implicados tienen una participación secundaria en esa misma calificación penal y se trata de otros tres masculinos de 27, 32 y 35 años. El séptimo implicado en el caso y quien ya logró resolver su situación procesal con un juicio abreviado por no estar implicado en la planificación ni la ejecución del crimen, es un hombre de 60 años que fue procesado en su momento porque un retén policial lo interceptó al mando del automóvil Fiat Palio rojo con el que viajaron los 150 kilómetros para venir desde Rosario a Colón a matar, presuntamente a Ansaloni y terminaron dando muerte a Cordara.
La Fiscalía N° 1 de Colón logró esclarecer e individualizar a los involucrados materialmente en el crimen ocurrido en nuestra ciudad. El homicidio fue encargado por personas que pagaron a los sicarios para cometerlo aunque no se logró individualizar y acreditar la autoría intelectual. Todas las sospechas quedaron en torno a la interna sindical de UATRE, por la proximidad que había con las elecciones. Pablo Ansaloni era uno de los candidatos a Secretario General de la organización sindical de los trabajadores rurales.
El viernes 18 de noviembre de 2022, dos de los acusados de acuerdo a lo convenido con otras dos personas también acusadas, llegaron desde Rosario a Colón a bordo del Fiat Palio color rojo con vidrios polarizados y con una patente falsa colocada. Arribaron a nuestra vecina ciudad en horas de la tarde y aproximadamente a las 17:10 horas, el hombre que iba de acompañante se bajó del vehículo y sin mediar palabra disparó con un arma de fuego, a pocos centímetros de distancia, nueve veces contra Mauricio Oscar Cordara, quien en ese momento se encontraba sacando bolsos del baúl del vehículo Volkswagen Vento que había estacionado en la puerta de la vivienda de Pablo Ansaloni. Tras ejecutarlo, el asesino se dio a la fuga abordando el Fiat Palio y dirigiéndose a la ciudad de Rosario. Las cámaras del líder sindical, Ansaloni, registraron la secuencia del ataque para reconstruir el episodio con elocuencia. Los informes de cámaras de seguridad urbanas y particulares de Colón, más los reportes de video vigilancia de peajes determinaron el recorrido previo y posterior al crimen circulando desde Rosario a Colón. Salieron desde la ciudad santafesina por la ruta 14 hasta Bigand, donde se desviaron por la ruta 178 al sur con destino al cruce con la ruta 50 y de ahí hacia Colón donde tenían planificado el asesinato.
La fiscal Dra. Magdalena Brandt y el Instructor Judicial Dr. Gabriel Briñón desarrollaron un complejo trabajo de individualización de líneas de teléfono que fueron utilizando los hampones involucrados para ubicarlos en la escena del crimen con los impactos de las antenas de telefonía celular en Colón al momento del sangriento episodio.
El Dr. Guillermo Burrone es el juez titular y el Dr. Carlos Picco el subrogante del Tribunal Oral en lo Criminal que integrarían la terna junto a un tercer magistrado del Departamento Judicial Pergamino para presidir las audiencias de debate oral.
La causa recientemente llega al fuero de juicio y la determinación de la fecha de debate depende de la disponibilidad de días en las que se pueda programar, de acuerdo al cronograma de la Secretaría de la Cámara Penal. Este año no habría disponibilidad de fechas y se especula con la posibilidad de que el juicio se lleve a cabo en 2025.
La instrucción judicial fue encabezada por la fiscal Dra. Magdalena Brandt, pero en este momento se encuentra de licencia previa para acogerse a la jubilación, por lo que la causa está en manos del fiscal Dr. Ignacio Uthurry, como subrogante. Seguramente sean Uthurry y el Instructor Judicial Gabriel Briñón quienes encabecen la imputación penal a los seis acusados en el juicio.
En los últimos días la Fiscalía de Colón recibió los resultados de otra de las pericias requeridas durante la instrucción judicial que acredita aún más la participación de quién disparó contra Cordara, ya que la remera utilizada el día del crimen y que fue secuestrada posteriormente en uno de los allanamientos, tenía ADN de quién disparó, según un informe del laboratorio de Junín, perteneciente a la Procuración Provincial.
La Agencia de Investigación Criminal de Rosario brindó una gran colaboración a la Justicia bonaerense para que la fiscal Brandt y el instructor judicial Briñón lograran individualizar a los hampones, localizar sus domicilios de residencias, allanar sus escondites, detenerlos y secuestrar evidencia de interés para el avance de la instrucción judicial por este crimen de gran trascendencia nacional.
La investigación que hizo la Dra. Magdalena Brandt determinó que el sicario que viajó desde Rosario para llevar adelante el crimen, junto a otros secuaces, se equivocó de víctima. Le habían pagado para ejecutar a Ansaloni, que ese día no viajó desde Buenos Aires a Colón, porque se encontraba en Misiones de campaña electoral por la conducción del gremio.
A continuación la Carta Abierta publicada por la Comisión de Fundación por la Vida ante la intención del gobierno municipal de trasladar el sector de Pediatría en el Hospital Municipal: Ante la reciente convocatoria realizada por el Municipio a nuestra institución, desde Fundación Por la Vida consideramos necesario brindar claridad para evitar malentendidos. El contexto: …
Conversamos con Mariángeles Zanazzi, la fundadora de MAZ COMUNICACIONES. Ella es docente, comunicadora y coaching. Desde 2012 trabaja como periodista digital y en pandemia comenzó a administrar redes sociales. Para ello se especializó en marketing digital y en la utilización de diferentes aplicaciones. Mariángeles contame… ¿Qué es MAZ COMUNICACIONES? MAZ es un espacio compuesto …
Previo al espectáculo final festejando el Día del Trabajador y el 5to Aniversario del Polo Cultural, el Intendente Municipal, acompañado por el sub director del Instituto Cultural de la Provincia, además de Laura Enrique, Pablo Pascua y Valeria Actis, agradeció a los presentes la presencia en los festejos que contaron con una muy buena cantidad …
Con las pruebas libres para todas las categorías de este viernes por la tarde, ya se puso en marcha la actividad en el circuito Emilio Reybet del Auto Moto Club Colón. Se trata de la 3° fecha para todas las categorías del Fedenor y la actividad oficial comenzará mañana sábado con las pruebas libres por …
Los autores del asesinato del chofer de Pablo Ansaloni, van a juicio
Seis masculinos oriundos de Rosario, algunos de ellos vinculados a la banda narco “Los Monos”, ocuparán el banquillo de los acusados en la sala de audiencias del Tribunal Oral en lo Criminal de Pergamino, acusados del homicidio por encargue de Mauricio Cordara, chofer de Pablo Ansaloni, ocurrido el viernes 18 de noviembre de 2022 a las 17hs en calle 20 entre 43 y 44, aquí en nuestra ciudad.
El asesinato, ejecutado por error por los sicarios y de gran repercusión nacional, ingresó al Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Pergamino para que se desarrolle el juicio a los seis imputados que tienen distintas responsabilidades penales.
Cordara era secretario de Pablo Ansaloni, ex diputado nacional y uno de los líderes de la UATRE, gremio que por esos días estaba en plena campaña electoral ya que había elecciones para renovar las autoridades de la conducción de todo el país.
La víctima esa tarde conducía el auto de Ansaloni y había trasladado a sus hijos, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta Colón. El sicario creyó que era Ansaloni y lo mataron cuando estaba bajando los bolsos del baúl del automóvil frente al domicilio del líder sindical.
En realidad hubo siete procesados por la Fiscalía N° 1 de Colón a cargo de la Dra. Magdalena Brandt, todos rosarinos y según trascendidos, integrantes de una banda narco denominada “Los Romeros”.
Los tres acusados de perpetrar el homicidio, de 21, 23 y 33 años, son el trío de sicarios que se trasladaron desde Rosario a Colón con el fin de disparar contra Pablo Ansaloni.
Por ese motivo y según las actuaciones judiciales llegan acusados con la coautoría de los delitos de “Homicidio agravado por concurso premeditado de dos o más personas”.
Los demás implicados tienen una participación secundaria en esa misma calificación penal y se trata de otros tres masculinos de 27, 32 y 35 años. El séptimo implicado en el caso y quien ya logró resolver su situación procesal con un juicio abreviado por no estar implicado en la planificación ni la ejecución del crimen, es un hombre de 60 años que fue procesado en su momento porque un retén policial lo interceptó al mando del automóvil Fiat Palio rojo con el que viajaron los 150 kilómetros para venir desde Rosario a Colón a matar, presuntamente a Ansaloni y terminaron dando muerte a Cordara.
La Fiscalía N° 1 de Colón logró esclarecer e individualizar a los involucrados materialmente en el crimen ocurrido en nuestra ciudad. El homicidio fue encargado por personas que pagaron a los sicarios para cometerlo aunque no se logró individualizar y acreditar la autoría intelectual. Todas las sospechas quedaron en torno a la interna sindical de UATRE, por la proximidad que había con las elecciones. Pablo Ansaloni era uno de los candidatos a Secretario General de la organización sindical de los trabajadores rurales.
El viernes 18 de noviembre de 2022, dos de los acusados de acuerdo a lo convenido con otras dos personas también acusadas, llegaron desde Rosario a Colón a bordo del Fiat Palio color rojo con vidrios polarizados y con una patente falsa colocada. Arribaron a nuestra vecina ciudad en horas de la tarde y aproximadamente a las 17:10 horas, el hombre que iba de acompañante se bajó del vehículo y sin mediar palabra disparó con un arma de fuego, a pocos centímetros de distancia, nueve veces contra Mauricio Oscar Cordara, quien en ese momento se encontraba sacando bolsos del baúl del vehículo Volkswagen Vento que había estacionado en la puerta de la vivienda de Pablo Ansaloni. Tras ejecutarlo, el asesino se dio a la fuga abordando el Fiat Palio y dirigiéndose a la ciudad de Rosario. Las cámaras del líder sindical, Ansaloni, registraron la secuencia del ataque para reconstruir el episodio con elocuencia. Los informes de cámaras de seguridad urbanas y particulares de Colón, más los reportes de video vigilancia de peajes determinaron el recorrido previo y posterior al crimen circulando desde Rosario a Colón. Salieron desde la ciudad santafesina por la ruta 14 hasta Bigand, donde se desviaron por la ruta 178 al sur con destino al cruce con la ruta 50 y de ahí hacia Colón donde tenían planificado el asesinato.
La fiscal Dra. Magdalena Brandt y el Instructor Judicial Dr. Gabriel Briñón desarrollaron un complejo trabajo de individualización de líneas de teléfono que fueron utilizando los hampones involucrados para ubicarlos en la escena del crimen con los impactos de las antenas de telefonía celular en Colón al momento del sangriento episodio.
El Dr. Guillermo Burrone es el juez titular y el Dr. Carlos Picco el subrogante del Tribunal Oral en lo Criminal que integrarían la terna junto a un tercer magistrado del Departamento Judicial Pergamino para presidir las audiencias de debate oral.
La causa recientemente llega al fuero de juicio y la determinación de la fecha de debate depende de la disponibilidad de días en las que se pueda programar, de acuerdo al cronograma de la Secretaría de la Cámara Penal. Este año no habría disponibilidad de fechas y se especula con la posibilidad de que el juicio se lleve a cabo en 2025.
La instrucción judicial fue encabezada por la fiscal Dra. Magdalena Brandt, pero en este momento se encuentra de licencia previa para acogerse a la jubilación, por lo que la causa está en manos del fiscal Dr. Ignacio Uthurry, como subrogante. Seguramente sean Uthurry y el Instructor Judicial Gabriel Briñón quienes encabecen la imputación penal a los seis acusados en el juicio.
En los últimos días la Fiscalía de Colón recibió los resultados de otra de las pericias requeridas durante la instrucción judicial que acredita aún más la participación de quién disparó contra Cordara, ya que la remera utilizada el día del crimen y que fue secuestrada posteriormente en uno de los allanamientos, tenía ADN de quién disparó, según un informe del laboratorio de Junín, perteneciente a la Procuración Provincial.
La Agencia de Investigación Criminal de Rosario brindó una gran colaboración a la Justicia bonaerense para que la fiscal Brandt y el instructor judicial Briñón lograran individualizar a los hampones, localizar sus domicilios de residencias, allanar sus escondites, detenerlos y secuestrar evidencia de interés para el avance de la instrucción judicial por este crimen de gran trascendencia nacional.
La investigación que hizo la Dra. Magdalena Brandt determinó que el sicario que viajó desde Rosario para llevar adelante el crimen, junto a otros secuaces, se equivocó de víctima. Le habían pagado para ejecutar a Ansaloni, que ese día no viajó desde Buenos Aires a Colón, porque se encontraba en Misiones de campaña electoral por la conducción del gremio.
Related Posts
Preocupa a “Fundación por la Vida” la intención de trasladar el sector de Pediatría del Hospital
A continuación la Carta Abierta publicada por la Comisión de Fundación por la Vida ante la intención del gobierno municipal de trasladar el sector de Pediatría en el Hospital Municipal: Ante la reciente convocatoria realizada por el Municipio a nuestra institución, desde Fundación Por la Vida consideramos necesario brindar claridad para evitar malentendidos. El contexto: …
Maz Comunicaciones: Expertos en potenciar la comunicación de tu negocio
Conversamos con Mariángeles Zanazzi, la fundadora de MAZ COMUNICACIONES. Ella es docente, comunicadora y coaching. Desde 2012 trabaja como periodista digital y en pandemia comenzó a administrar redes sociales. Para ello se especializó en marketing digital y en la utilización de diferentes aplicaciones. Mariángeles contame… ¿Qué es MAZ COMUNICACIONES? MAZ es un espacio compuesto …
Waldemar Giordano saludó a los trabajadores y agradeció la presencia en los festejos
Previo al espectáculo final festejando el Día del Trabajador y el 5to Aniversario del Polo Cultural, el Intendente Municipal, acompañado por el sub director del Instituto Cultural de la Provincia, además de Laura Enrique, Pablo Pascua y Valeria Actis, agradeció a los presentes la presencia en los festejos que contaron con una muy buena cantidad …
Gran festival de automovilismo este fin de semana en Colón
Con las pruebas libres para todas las categorías de este viernes por la tarde, ya se puso en marcha la actividad en el circuito Emilio Reybet del Auto Moto Club Colón. Se trata de la 3° fecha para todas las categorías del Fedenor y la actividad oficial comenzará mañana sábado con las pruebas libres por …