Como parte de un Convenio establecido entre la Municipalidad de Colón y la Facultad de Psicología de la UBA se llevarán a cabo talleres de orientación vocacional con todos/as los/as alumnos/as próximos/as a finalizar sus estudios en las escuelas secundarias del Municipio, CENS y FinEs. La iniciativa busca acompañar a las juventudes en esta etapa fundamental para la construcción de su futuro.
En una iniciativa conjunta entre el Municipio de Colón y la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en los próximos meses se llevarán a cabo talleres de orientación vocacional en todas las escuelas secundarias del Municipio. Estarán dirigidos a estudiantes del último año del nivel secundario, CENS y FinEs y serán coordinados por un equipo profesional de psicólogas orientadoras de la Dirección de Orientación al Estudiante de la Subsecretaría de Orientación Universitaria de la Secretaría de Relaciones. Institucionales, Cultura y Comunicación de la UBA (DOE UBA), con formación específica y amplia experiencia en la implementación de acciones de orientación vocacional y laboral.
Esta propuesta busca ofrecer espacios de reflexión e intercambio que amplien las herramientas y conocimientos con los que cuentan los/as adolescentes y jóvenes al tomar decisiones respecto a su futuro educativo y laboral. Para ello, en cada encuentro de frecuencia mensual, se incluyen temas tales como las motivaciones, recursos y desafios que se ponen en juego al definir los proyectos vocacionales, la identificación de gustos e intereses y cómo podrían vincularse con el mundo la formación y del trabajo, asi como diversas estrategias para facilitar el acceso y análisis de la información circundante.
Con la presencia de la Subsecretaria de Educación, Leonela Grosso, la Inspectora Vanina Villavicencio y miembros del equipo de coordinación general del proyecto de la UBA, se realizó un encuentro sincrónico de apertura e intercambio. La finalidad del mismo fue dar a conocer la propuesta que se implementará, junto con los enfoques teóricos que la fundamentan. En dicho encuentro participaron miembros de los/as equipos de conducción y de orientación escolar del Municipio de Colón.
La DOE UBA es un área que depende de la Subsecretaría de Orientación Universitaria de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación del Rectorado de la UBA. Está integrada por Licenciados/as en Psicología especialmente dedicada a la orientación vocacional y ocupacional de las personas y al acompañamiento de las transiciones desde la escuela secundaria a la universidad, estudios superiores u otras formaciones, la vida laboral y otras inserciones, para la construcción de proyectos personales. Desde hace más de 60 años que desarrolla propuestas para la comunidad en general, incorporando desde hace casi dos décadas la posibilidad de realizar talleres en entornos virtuales.
La finalización de la escuela secundaria marca el cierre de un ciclo obligatorio, abriendo múltiples interrogantes respecto a qué hacer después, definir proyectos, tanto en el propio entorno territorial como en otras regiones e insertarse en el mundo laboral. Estos talleres se proponen ofrecer a las juventudes espacios de acompañamiento para tomar decisiones, considerar los propios intereses y ampliar sus conocimientos con la intención de abrir nuevas oportunidades para el bienestar de cada joven y del contexto próximo en su conjunto.
La Sociedad Italiana de Colón cumplió su 1° Aniversario y realizó la Fiesta de la República, en su espacio de avenidas 9 y 42. Un encuentro emotivo, distendido, donde hubo música, poesía, dramatizaciones y hasta un momento con piezas de piano que le dio un toque cultural realmente atractivo. Mirá el video con los distintos …
El evento responde a una doble celebración: los dos años de la apertura del Museo y la conmemoración del 124º aniversario del natalicio de Arturo Umberto Illia. La Municipalidad de Pergamino y la Fundación Arturo Illia invitan al acto de conmemoración y apertura de tres nuevas salas que se suman a las ya existentes. Este …
Desde Colón Media dialogamos con Roberto Rossi, gerente de GEA, donde nos explica detalladamente de qué manera la Cooperativa se embarca en este loteo con ambición de crecimiento a futuro. Sabido es el problema que tiene GEA con la ubicación de su planta de silos y la cantidad de familias que viven en los alrededores. …
Seis meses atrás le diagnosticaron leucemia y su vida cambió de manera radical. Durante el tratamiento siempre tuvo una actitud positiva y sus videos en redes sociales eran movilizantes. La relación con sus amigos, cómo cambió la vida familiar en torno al tratamiento. Mirá la historia de Barbi y, sobre todo, escuchá el inmenso mensaje …
La Universidad de Buenos Aires brindará Orientación Vocacional a estudiantes del último año de las Secundarias de Colón
Como parte de un Convenio establecido entre la Municipalidad de Colón y la Facultad de Psicología de la UBA se llevarán a cabo talleres de orientación vocacional con todos/as los/as alumnos/as próximos/as a finalizar sus estudios en las escuelas secundarias del Municipio, CENS y FinEs. La iniciativa busca acompañar a las juventudes en esta etapa fundamental para la construcción de su futuro.
En una iniciativa conjunta entre el Municipio de Colón y la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en los próximos meses se llevarán a cabo talleres de orientación vocacional en todas las escuelas secundarias del Municipio. Estarán dirigidos a estudiantes del último año del nivel secundario, CENS y FinEs y serán coordinados por un equipo profesional de psicólogas orientadoras de la Dirección de Orientación al Estudiante de la Subsecretaría de Orientación Universitaria de la Secretaría de Relaciones. Institucionales, Cultura y Comunicación de la UBA (DOE UBA), con formación específica y amplia experiencia en la implementación de acciones de orientación vocacional y laboral.
Esta propuesta busca ofrecer espacios de reflexión e intercambio que amplien las herramientas y conocimientos con los que cuentan los/as adolescentes y jóvenes al tomar decisiones respecto a su futuro educativo y laboral. Para ello, en cada encuentro de frecuencia mensual, se incluyen temas tales como las motivaciones, recursos y desafios que se ponen en juego al definir los proyectos vocacionales, la identificación de gustos e intereses y cómo podrían vincularse con el mundo la formación y del trabajo, asi como diversas estrategias para facilitar el acceso y análisis de la información circundante.
Con la presencia de la Subsecretaria de Educación, Leonela Grosso, la Inspectora Vanina Villavicencio y miembros del equipo de coordinación general del proyecto de la UBA, se realizó un encuentro sincrónico de apertura e intercambio. La finalidad del mismo fue dar a conocer la propuesta que se implementará, junto con los enfoques teóricos que la fundamentan. En dicho encuentro participaron miembros de los/as equipos de conducción y de orientación escolar del Municipio de Colón.
La DOE UBA es un área que depende de la Subsecretaría de Orientación Universitaria de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación del Rectorado de la UBA. Está integrada por Licenciados/as en Psicología especialmente dedicada a la orientación vocacional y ocupacional de las personas y al acompañamiento de las transiciones desde la escuela secundaria a la universidad, estudios superiores u otras formaciones, la vida laboral y otras inserciones, para la construcción de proyectos personales. Desde hace más de 60 años que desarrolla propuestas para la comunidad en general, incorporando desde hace casi dos décadas la posibilidad de realizar talleres en entornos virtuales.
La finalización de la escuela secundaria marca el cierre de un ciclo obligatorio, abriendo múltiples interrogantes respecto a qué hacer después, definir proyectos, tanto en el propio entorno territorial como en otras regiones e insertarse en el mundo laboral. Estos talleres se proponen ofrecer a las juventudes espacios de acompañamiento para tomar decisiones, considerar los propios intereses y ampliar sus conocimientos con la intención de abrir nuevas oportunidades para el bienestar de cada joven y del contexto próximo en su conjunto.
Related Posts
Emotiva Fiesta de la República en la Sociedad Italiana de Colón
La Sociedad Italiana de Colón cumplió su 1° Aniversario y realizó la Fiesta de la República, en su espacio de avenidas 9 y 42. Un encuentro emotivo, distendido, donde hubo música, poesía, dramatizaciones y hasta un momento con piezas de piano que le dio un toque cultural realmente atractivo. Mirá el video con los distintos …
Acto por el 124 Aniversario del natalicio de Arturo Illia e inauguración de nuevos espacios en el Museo
El evento responde a una doble celebración: los dos años de la apertura del Museo y la conmemoración del 124º aniversario del natalicio de Arturo Umberto Illia. La Municipalidad de Pergamino y la Fundación Arturo Illia invitan al acto de conmemoración y apertura de tres nuevas salas que se suman a las ya existentes. Este …
Cooperativa GEA proyecta un complejo agro industrial para Colón
Desde Colón Media dialogamos con Roberto Rossi, gerente de GEA, donde nos explica detalladamente de qué manera la Cooperativa se embarca en este loteo con ambición de crecimiento a futuro. Sabido es el problema que tiene GEA con la ubicación de su planta de silos y la cantidad de familias que viven en los alrededores. …
La conmovedora historia de Bárbara Massei para superar su enfermedad
Seis meses atrás le diagnosticaron leucemia y su vida cambió de manera radical. Durante el tratamiento siempre tuvo una actitud positiva y sus videos en redes sociales eran movilizantes. La relación con sus amigos, cómo cambió la vida familiar en torno al tratamiento. Mirá la historia de Barbi y, sobre todo, escuchá el inmenso mensaje …