En base a una carta abierta publicada por Gabriel Erviti, militante peronista, Lucas Ezequiel Carrión, militante identificado con la U.C.R. hizo una publicación a modo de respuesta a lo planteado por Erviti. Aquí lo compartimos:
“Días atrás, leí la carta abierta del dirigente Gabriel Erviti, y me interpelo profundamente la necesidad de hacer honor a la verdad histórica. No se trata de responder en estas líneas con malicia, ni desdén hacia la persona de Gabriel, ya que no dudo de su honestidad intelectual, y tanto a él como a mí, nuestro partido jamás nos agradeció, ni nos consideró lo suficiente, ser los únicos militantes de nuestra generación en pensar la política con la profundidad filosófica que lo hacemos.
No obstante, no pude menos que sentir que se ofende, se mancilla y menoscaba la historia de mi partido, cuando se pretende poner en un plano de igualdad a la U.C.R con el P.J.
En principio, la UCR nace de una revolución armada hace exactamente 135 años, revolución que se origina en las barriadas populares de Buenos Aires, Rosario, San Luis, Córdoba, etc, en busca de un derecho inherente a la dignidad humana, como lo es votar para elegir a nuestros representantes.
El P.J, en cambio, nace de un golpe de estado en Campo de Mayo, en el año 1943, donde de manera de facto, derrocan al presidente Ramón Castillo, y así el Coronel Juan D. Perón asume la secretaría de Trabajo, desde donde ejerce su poder.
Desde lo filosófico, no solo no es lo mismo nacer al calor de un pueblo que se subleva soberanamente en armas por su dignidad, que nacer al calor de un golpe de estado llevado acabo por milicos irrumpiendo a la fuerza el orden institucional, sino que además, nuestros mentores fueron filósofos como Karl Krause, panteísta, naturalista, feminista y convencido de la necesidad de la austeridad del gobernante, mandato que siguen al pie de la letra Yrigoyen, Alvear, Illia y Alfonsín. Mientras que el general Perón se formó filosóficamente en la escuela militar prusiana y la Italia fascista de Benito Mussolini, donde aprendió técnicas de dominación social utilizado a los obreros como su mano de obra.
Mientras que el P.J es un partido que cuando no gobierna, golpea con ferocidad desmedida a quien ganó las elecciones y avala las fechorías antidemocráticas del sindicalismo mafioso, la UCR es un partido inspirado en los nobles principios de la revolución francesa, la división tripartita de poderes de Montesquieu, el constitucionalismo formal, el combate a las monarquías absolutistas y la democracia como forma de vida.
Nosotros, los radicales, no creemos en “La justicia social”, como el P.J, porque esta iguala hacia abajo, creemos en cambio en la “Movilidad social ascendente”, que lleva al hombre común a elevarse y superarse, fruto de su esfuerzo y formación, y a no depender de las dádivas de príncipe de turno.
Este viernes 3 de enero, en el Salón Oval del Palacio municipal, el intendente del Partido de Pergamino Javier Martínez tomó juramento a Érica Períes, quien asumió como Secretaría de Salud. En una ceremonia íntima y emotiva, el Intendente destacó la gran labor desarrollada por la secretaria saliente María Martha Perretta, quien tuvo un importante …
A cuatro días de haber cerrado el plazo para presentación de Listas para las próximas Elecciones, Gabriel Erviti, reconocido militante del peronismo, hizo público este escrito: “Les escribo estas líneas no con la vanidosa pretensión de enseñarles algo, sino con la humildad de manifestarles mi enorme aprecio y valoración por la causa del pueblo radical, …
Ayer lunes a las 13hs se produjo el incendio de una vivienda en calle 55 bis entre 25 y 26 a lo cual tuvieron que concurrir los Bomberos Voluntarios. Al tratarse de viviendas que comparten pared medianera, el fuego en el sector del techo se propagó para una casa contigua. A minutos de producido el …
Días atrás se realizó aquí en nuestra ciudad una reunión entre representantes de la Asociación de Abogados de Colón con directivos del Colegio de Abogados de Pergamino además de integrantes de la Caja de Abogados Delegación Pergamino. En esta oportunidad, con un clima cordial lograron avanzar sobre puntos claves que reclaman los profesionales locales, como …
Carta de un militante Radical a un militante Peronista, por Lucas Carrión
En base a una carta abierta publicada por Gabriel Erviti, militante peronista, Lucas Ezequiel Carrión, militante identificado con la U.C.R. hizo una publicación a modo de respuesta a lo planteado por Erviti. Aquí lo compartimos:
“Días atrás, leí la carta abierta del dirigente Gabriel Erviti, y me interpelo profundamente la necesidad de hacer honor a la verdad histórica. No se trata de responder en estas líneas con malicia, ni desdén hacia la persona de Gabriel, ya que no dudo de su honestidad intelectual, y tanto a él como a mí, nuestro partido jamás nos agradeció, ni nos consideró lo suficiente, ser los únicos militantes de nuestra generación en pensar la política con la profundidad filosófica que lo hacemos.
No obstante, no pude menos que sentir que se ofende, se mancilla y menoscaba la historia de mi partido, cuando se pretende poner en un plano de igualdad a la U.C.R con el P.J.
En principio, la UCR nace de una revolución armada hace exactamente 135 años, revolución que se origina en las barriadas populares de Buenos Aires, Rosario, San Luis, Córdoba, etc, en busca de un derecho inherente a la dignidad humana, como lo es votar para elegir a nuestros representantes.
El P.J, en cambio, nace de un golpe de estado en Campo de Mayo, en el año 1943, donde de manera de facto, derrocan al presidente Ramón Castillo, y así el Coronel Juan D. Perón asume la secretaría de Trabajo, desde donde ejerce su poder.
Desde lo filosófico, no solo no es lo mismo nacer al calor de un pueblo que se subleva soberanamente en armas por su dignidad, que nacer al calor de un golpe de estado llevado acabo por milicos irrumpiendo a la fuerza el orden institucional, sino que además, nuestros mentores fueron filósofos como Karl Krause, panteísta, naturalista, feminista y convencido de la necesidad de la austeridad del gobernante, mandato que siguen al pie de la letra Yrigoyen, Alvear, Illia y Alfonsín. Mientras que el general Perón se formó filosóficamente en la escuela militar prusiana y la Italia fascista de Benito Mussolini, donde aprendió técnicas de dominación social utilizado a los obreros como su mano de obra.
Mientras que el P.J es un partido que cuando no gobierna, golpea con ferocidad desmedida a quien ganó las elecciones y avala las fechorías antidemocráticas del sindicalismo mafioso, la UCR es un partido inspirado en los nobles principios de la revolución francesa, la división tripartita de poderes de Montesquieu, el constitucionalismo formal, el combate a las monarquías absolutistas y la democracia como forma de vida.
Nosotros, los radicales, no creemos en “La justicia social”, como el P.J, porque esta iguala hacia abajo, creemos en cambio en la “Movilidad social ascendente”, que lleva al hombre común a elevarse y superarse, fruto de su esfuerzo y formación, y a no depender de las dádivas de príncipe de turno.
NO SEÑORES, NO SOMOS IGUALES!!! SOMOS DISTINTOS…
Saludos cordiales, de militante a militante”.
Related Posts
Pergamino: Érica Períes asumió como Secretaria de Salud
Este viernes 3 de enero, en el Salón Oval del Palacio municipal, el intendente del Partido de Pergamino Javier Martínez tomó juramento a Érica Períes, quien asumió como Secretaría de Salud. En una ceremonia íntima y emotiva, el Intendente destacó la gran labor desarrollada por la secretaria saliente María Martha Perretta, quien tuvo un importante …
“Carta Abierta de un peronista al pueblo radical”, por Gabriel Erviti
A cuatro días de haber cerrado el plazo para presentación de Listas para las próximas Elecciones, Gabriel Erviti, reconocido militante del peronismo, hizo público este escrito: “Les escribo estas líneas no con la vanidosa pretensión de enseñarles algo, sino con la humildad de manifestarles mi enorme aprecio y valoración por la causa del pueblo radical, …
La autora del incendio intencional a la vivienda aún permanece aprehendida
Ayer lunes a las 13hs se produjo el incendio de una vivienda en calle 55 bis entre 25 y 26 a lo cual tuvieron que concurrir los Bomberos Voluntarios. Al tratarse de viviendas que comparten pared medianera, el fuego en el sector del techo se propagó para una casa contigua. A minutos de producido el …
Reunión de abogados de Pergamino y Colón para debatir temas inherentes a la profesión
Días atrás se realizó aquí en nuestra ciudad una reunión entre representantes de la Asociación de Abogados de Colón con directivos del Colegio de Abogados de Pergamino además de integrantes de la Caja de Abogados Delegación Pergamino. En esta oportunidad, con un clima cordial lograron avanzar sobre puntos claves que reclaman los profesionales locales, como …