El pasado 9 de marzo, tras un año y algo más de trabajo, el grupo de música para las infancias “Chaucha y Palito” realizó el estreno de la canción “Mi amiga la Lumbrí “
Con música de chamamé y con letra y música escritas por Javier Oliva, la canción nos invita a disfrutar del lenguaje propio de las lombrices. Un juego de palabras e imaginación.
La banda Chaucha y Palito, surgida en 2014 en la localidad de Colón (Pcia. De Bs. As.) es una creación de Luciana Bustos (Pergaminense radicada en Colón desde 2011).
La música de Chaucha y Palito, que se define por la combinación de ritmos latinos, la participación de las familias y los contenidos de las canciones actuales y necesarios para las Infancias de hoy, ha ido creciendo a lo largo de estos años: “En 2024 recorrimos la provincia por medio de la propuesta del Instituto Cultural “Cultura Rodante”; además, gestionamos de manera autónoma shows y eventos en varias localidades y en diferentes provincias como Santa Fé y Córdoba”.
Forman parte de RíA (Red Internacional de Autores para las Infancias) que les permite estar en contacto con gente de todo el mundo que se dedica al género, compartiendo experiencias y trabajos en conjunto como así también participan de convocatorias solidarias internacionales cómo “Música por la Dana”.
El estreno de esta última canción, es súper importante para cada uno de los integrantes de la banda ya que viene acompañado, no solo del trabajo audiovisual, cómo ya han realizado en ocasiones anteriores, sino que, además, esta versión se podrá disfrutar en formato de libro.
Tanto la producción del video, disponible en Youtube, como del libro, se iniciaron hace un año atrás , en febrero del 2024 y desde ahí, trabajaron en conjunto con el equipo de ilustradoras y diseñadoras que han creado a los nuevos personajes: “La Lumbrí” y sus amigas
Con la participación especial de Carla Ramírez (6), las imágenes fueron tomadas por Alejo Schenfeld, luego se sumó el trabajo de ilustración y la creación de los personajes a cargo de Carolina Porcel (Pergamino) y las animaciones y edición de la mano de Carolina Buncuga (Colón).
Y el libro se podrá adquirir a través de las páginas de la banda en Instagram y Facebook.
En Pergamino, el libro se puede adquirir en la librería Leer en Tribu.
Sí querés conocer más sobre la banda podés seguirlos en las redes sociales como Instagram y Facebook: Chaucha y Palito Música
Las canciones están en todas las plataformas digitales.
Otros audiovisuales: “El vallenato del Ballenato”; “Marquitos” ; “La gallina elegante” y “Cancion del sol”, entre otras.
El video se podrá visualizar en el canal de YouTube “Chaucha y Palito” y a continuación lo podés ver…
La cervecería artesanal de Pergamino tuvo su noche de gloria en el primer evento conjunto con la Municipalidad de Pergamino. Durante la calurosa noche del pasado viernes, cientos de vecinos disfrutaron de la dorada bebida, gastronomía y música en vivo en el Parque España de la vecina ciudad. “La experiencia de la primera edición de …
Desde Colón Media dialogamos con Roberto Rossi, gerente de GEA, donde nos explica detalladamente de qué manera la Cooperativa se embarca en este loteo con ambición de crecimiento a futuro. Sabido es el problema que tiene GEA con la ubicación de su planta de silos y la cantidad de familias que viven en los alrededores. …
Durante la semana pasada aparecieron gran cantidad de peces muertos en las orillas del Lago Municipal. Y el motivo fueron las bajas temperaturas que tuvimos en la región en los días previos. Recordemos por ejemplo que desde el lunes 30 de junio hasta el miércoles 2 de julio tuvimos por las mañanas temperaturas de 5 …
La edición de Agroactiva que se celebró del 5 al 8 de junio en Amstrong provincia de Santa Fe, fue la número 30. Se trata de la megamuestra agropecuaria a cielo abierta más grande de Argentina. Y allí, como cada año, la firma Cestari dijo presente. En Agroactiva o en cada muestra vinculada con el …
“Chaucha y Palito” estrenó nueva canción que además se podrá disfrutar en formato libro
El pasado 9 de marzo, tras un año y algo más de trabajo, el grupo de música para las infancias “Chaucha y Palito” realizó el estreno de la canción “Mi amiga la Lumbrí “
Con música de chamamé y con letra y música escritas por Javier Oliva, la canción nos invita a disfrutar del lenguaje propio de las lombrices. Un juego de palabras e imaginación.
La banda Chaucha y Palito, surgida en 2014 en la localidad de Colón (Pcia. De Bs. As.) es una creación de Luciana Bustos (Pergaminense radicada en Colón desde 2011).
La música de Chaucha y Palito, que se define por la combinación de ritmos latinos, la participación de las familias y los contenidos de las canciones actuales y necesarios para las Infancias de hoy, ha ido creciendo a lo largo de estos años: “En 2024 recorrimos la provincia por medio de la propuesta del Instituto Cultural “Cultura Rodante”; además, gestionamos de manera autónoma shows y eventos en varias localidades y en diferentes provincias como Santa Fé y Córdoba”.
Forman parte de RíA (Red Internacional de Autores para las Infancias) que les permite estar en contacto con gente de todo el mundo que se dedica al género, compartiendo experiencias y trabajos en conjunto como así también participan de convocatorias solidarias internacionales cómo “Música por la Dana”.
El estreno de esta última canción, es súper importante para cada uno de los integrantes de la banda ya que viene acompañado, no solo del trabajo audiovisual, cómo ya han realizado en ocasiones anteriores, sino que, además, esta versión se podrá disfrutar en formato de libro.
Tanto la producción del video, disponible en Youtube, como del libro, se iniciaron hace un año atrás , en febrero del 2024 y desde ahí, trabajaron en conjunto con el equipo de ilustradoras y diseñadoras que han creado a los nuevos personajes: “La Lumbrí” y sus amigas
Con la participación especial de Carla Ramírez (6), las imágenes fueron tomadas por Alejo Schenfeld, luego se sumó el trabajo de ilustración y la creación de los personajes a cargo de Carolina Porcel (Pergamino) y las animaciones y edición de la mano de Carolina Buncuga (Colón).
Y el libro se podrá adquirir a través de las páginas de la banda en Instagram y Facebook.
En Pergamino, el libro se puede adquirir en la librería Leer en Tribu.
Sí querés conocer más sobre la banda podés seguirlos en las redes sociales como Instagram y Facebook: Chaucha y Palito Música
Las canciones están en todas las plataformas digitales.
Otros audiovisuales: “El vallenato del Ballenato”; “Marquitos” ; “La gallina elegante” y “Cancion del sol”, entre otras.
El video se podrá visualizar en el canal de YouTube “Chaucha y Palito” y a continuación lo podés ver…
Related Posts
Exitosa primera edición de Arriba la Birra, la fiesta de la cerveza artesanal en Pergamino
La cervecería artesanal de Pergamino tuvo su noche de gloria en el primer evento conjunto con la Municipalidad de Pergamino. Durante la calurosa noche del pasado viernes, cientos de vecinos disfrutaron de la dorada bebida, gastronomía y música en vivo en el Parque España de la vecina ciudad. “La experiencia de la primera edición de …
Cooperativa GEA proyecta un complejo agro industrial para Colón
Desde Colón Media dialogamos con Roberto Rossi, gerente de GEA, donde nos explica detalladamente de qué manera la Cooperativa se embarca en este loteo con ambición de crecimiento a futuro. Sabido es el problema que tiene GEA con la ubicación de su planta de silos y la cantidad de familias que viven en los alrededores. …
La explicación de la mortandad de peces en nuestro Lago Municipal de Colón
Durante la semana pasada aparecieron gran cantidad de peces muertos en las orillas del Lago Municipal. Y el motivo fueron las bajas temperaturas que tuvimos en la región en los días previos. Recordemos por ejemplo que desde el lunes 30 de junio hasta el miércoles 2 de julio tuvimos por las mañanas temperaturas de 5 …
Cestari, otro reconocimiento y una marca cada vez más afianzada en el mercado
La edición de Agroactiva que se celebró del 5 al 8 de junio en Amstrong provincia de Santa Fe, fue la número 30. Se trata de la megamuestra agropecuaria a cielo abierta más grande de Argentina. Y allí, como cada año, la firma Cestari dijo presente. En Agroactiva o en cada muestra vinculada con el …