Demasiadas tareas para muy pocas personas en la Oficina local, menos cantidad de horas abierto al público, una atención lenta y servicios que se van resintiendo, por razones más que obvias. Los motivos: las medidas de público conocimiento tomadas desde el Gobierno Nacional como son los despidos, los ofrecimientos de retiros voluntarios sumados al temor que genera en los empleados le decisión de “achicar” el Correo privatizándolo, y que pase a manos privadas.
En la histórica oficina del Correo Argentino de 47 y 18 en Colón, hoy en día sólo quedan trabajando 3 personas, con las complicaciones obvias que ello representa. De los 5 trabajadores que había, uno fue despedido a mitad de mayo sin causa justificada y la agente con más antigüedad (estaba a punto de cumplir 30 años de servicio) optó por el Retiro Voluntario ofrecido por la empresa, ante la incertidumbre reinante y la nula seguridad laboral a futuro.
Aunque Colón no es la excepción, lo mismo sucede en varias ciudades de la región. Drástica reducción de personal, muchos retiros voluntarios y hasta Oficinas cerradas como por ejemplo en Hughes o Pehuajó.
No es novedad que Andreani, OCASA y OCA están dispuestos a formar una sociedad eventual para quedarse con el Correo Argentino. Hay expectativas de que ahora con Guillermo Francos en la Jefatura de Gabinete y Federico Sturzenegger manejando las privatizaciones, puedan presentar su oferta de concesión.
Los correos privados estarían dispuestos a unirse y aprovechar la red de interconexión de todo el país que significa el Correo. La gran fortaleza que tiene Correo Argentino es su red de sucursales y su interconexión de ciudades. Se trata de 1.500 sucursales y 1.800 unidades postales en todo el país, mientras que, por ejemplo, Oca y Andreani tienen sólo 100.
Después habrá que ver qué sucede con unos 900 edificios distribuidos en todo el país, otra decisión de la cual aún no hay novedades.
Otro tema que preocupa a futuro son las Elecciones que deben realizarse en 2025. Los 5.000 despidos y retiros voluntarios en el Correo Argentino impedirían, hoy por hoy, organizar el voto de los ciudadanos. Sabido es que el Correo es el corazón de todo el operativo electoral. Entre los despidos y retiros, están los empleados que vienen realizando el trabajo técnico y gran parte del personal que conocen cómo se hacen los traslados y la operatoria de los dos días previos y el día mismo de una elección nacional. Otra verdadera preocupación que no parece tan sencilla de resolver.
El decimosegundo Gran Premio Argentino de Baquets se llevó a cabo en la provincia de Santa Fe y Córdoba, conmemorando los 10 años del Museo Bucci. El evento que comenzó el pasado jueves, recorrió localidades vinculadas a la historia del automovilismo argentino, especialmente en honor a Domingo Bucci, quien fue pionero en la construcción de …
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Colón y el Colegio de Farmacéuticos de Colón a través de una conferencia de prensa pusieron en marcha este lunes por la mañana una campaña denominada “Uso Racional de los Medicamentos”, con la intención del cuidado de la salud y el ambiente. El proyecto está diseñado para …
Durante la semana pasada aparecieron gran cantidad de peces muertos en las orillas del Lago Municipal. Y el motivo fueron las bajas temperaturas que tuvimos en la región en los días previos. Recordemos por ejemplo que desde el lunes 30 de junio hasta el miércoles 2 de julio tuvimos por las mañanas temperaturas de 5 …
El pasado miércoles 1° de Mayo se vivió una verdadera fiesta en el Polo Cultural de nuestra ciudad. Se festejaron los 5 años del lugar y por supuesto el Día del Trabajador. La fresca jornada no impidió que una enorme cantidad de vecinos a medida que avanzaba la tarde se hicieran presentes en el Polo. …
El duro momento que atraviesa la oficina local del Correo Argentino
Demasiadas tareas para muy pocas personas en la Oficina local, menos cantidad de horas abierto al público, una atención lenta y servicios que se van resintiendo, por razones más que obvias. Los motivos: las medidas de público conocimiento tomadas desde el Gobierno Nacional como son los despidos, los ofrecimientos de retiros voluntarios sumados al temor que genera en los empleados le decisión de “achicar” el Correo privatizándolo, y que pase a manos privadas.
En la histórica oficina del Correo Argentino de 47 y 18 en Colón, hoy en día sólo quedan trabajando 3 personas, con las complicaciones obvias que ello representa. De los 5 trabajadores que había, uno fue despedido a mitad de mayo sin causa justificada y la agente con más antigüedad (estaba a punto de cumplir 30 años de servicio) optó por el Retiro Voluntario ofrecido por la empresa, ante la incertidumbre reinante y la nula seguridad laboral a futuro.
Aunque Colón no es la excepción, lo mismo sucede en varias ciudades de la región. Drástica reducción de personal, muchos retiros voluntarios y hasta Oficinas cerradas como por ejemplo en Hughes o Pehuajó.
No es novedad que Andreani, OCASA y OCA están dispuestos a formar una sociedad eventual para quedarse con el Correo Argentino. Hay expectativas de que ahora con Guillermo Francos en la Jefatura de Gabinete y Federico Sturzenegger manejando las privatizaciones, puedan presentar su oferta de concesión.
Los correos privados estarían dispuestos a unirse y aprovechar la red de interconexión de todo el país que significa el Correo. La gran fortaleza que tiene Correo Argentino es su red de sucursales y su interconexión de ciudades. Se trata de 1.500 sucursales y 1.800 unidades postales en todo el país, mientras que, por ejemplo, Oca y Andreani tienen sólo 100.
Después habrá que ver qué sucede con unos 900 edificios distribuidos en todo el país, otra decisión de la cual aún no hay novedades.
Otro tema que preocupa a futuro son las Elecciones que deben realizarse en 2025. Los 5.000 despidos y retiros voluntarios en el Correo Argentino impedirían, hoy por hoy, organizar el voto de los ciudadanos. Sabido es que el Correo es el corazón de todo el operativo electoral. Entre los despidos y retiros, están los empleados que vienen realizando el trabajo técnico y gran parte del personal que conocen cómo se hacen los traslados y la operatoria de los dos días previos y el día mismo de una elección nacional. Otra verdadera preocupación que no parece tan sencilla de resolver.
Related Posts
Se corrió el XII Gran Premio de Baquets en Zenón Pereyra con la presencia del Gobernador Pullaro
El decimosegundo Gran Premio Argentino de Baquets se llevó a cabo en la provincia de Santa Fe y Córdoba, conmemorando los 10 años del Museo Bucci. El evento que comenzó el pasado jueves, recorrió localidades vinculadas a la historia del automovilismo argentino, especialmente en honor a Domingo Bucci, quien fue pionero en la construcción de …
Se pone en marcha en Colón la “Campaña de uso racional de los Medicamentos”
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Colón y el Colegio de Farmacéuticos de Colón a través de una conferencia de prensa pusieron en marcha este lunes por la mañana una campaña denominada “Uso Racional de los Medicamentos”, con la intención del cuidado de la salud y el ambiente. El proyecto está diseñado para …
La explicación de la mortandad de peces en nuestro Lago Municipal de Colón
Durante la semana pasada aparecieron gran cantidad de peces muertos en las orillas del Lago Municipal. Y el motivo fueron las bajas temperaturas que tuvimos en la región en los días previos. Recordemos por ejemplo que desde el lunes 30 de junio hasta el miércoles 2 de julio tuvimos por las mañanas temperaturas de 5 …
Gran espectáculo de Mario Luis para cerrar la fiesta en el Polo Cultural
El pasado miércoles 1° de Mayo se vivió una verdadera fiesta en el Polo Cultural de nuestra ciudad. Se festejaron los 5 años del lugar y por supuesto el Día del Trabajador. La fresca jornada no impidió que una enorme cantidad de vecinos a medida que avanzaba la tarde se hicieran presentes en el Polo. …